• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA ANTONIA DE LA PEÑA ELIAS
  • Nº Recurso: 1510/2018
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Valencia
  • Ponente: LUIS BERNARDINO SELLER ROCA DE TOGORES
  • Nº Recurso: 1798/2019
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL AGUALLO AVILÉS
  • Nº Recurso: 4523/2017
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Procedimientos tributarios.- Comprobación de valores.- Impuesto sobre sucesiones y donaciones.- Valoración de inmueble por el sujeto pasivo (a los efectos de la reducción del 95% en la base imponible) haciendo uso de los criterios y valores que la propia Administración tributaria de Cataluña publicó en su página Web, contenidos en la «Instrucción para la comprobación de valores en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos documentados y en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones».- Comprobación de valores por la Administración tributaria de Cataluña, mediante peritos y asignando un valor superior.- Infracción del artículo 134.1 LGT.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JOSE FELIX LAJO GONZALEZ
  • Nº Recurso: 28/2019
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Conflicto Colectivo. SE pretende en demanda por los Sindicatos actuante que la empresa debe cubrir todas las vacantes que se produzcan por cualquier motivo sean temporales o definitivas y las sustituciones deben cubrir toda la jornada que queda vacante. Por consiguiente, no cabe la reducción de la jornada vacante que postula la empresa, ni siquiera por pretendidas "necesidades del puesto de trabajo", pues ello cercenaría el derecho de los trabajadores a tiempo parcial a la conversión de sus contratos a tiempo completo que reconoce el convenio aplicable.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANGEL AGUALLO AVILÉS
  • Nº Recurso: 137/2018
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Tratamiento tributario de la relación jurídica entre el titular de una máquina recreativa tipo «B» y el titular de un establecimiento de hostelería. Existencia de una prestación de servicios onerosa sujeta a IVA. Improcedencia de aplicar la exención del art. 20.Uno.19º LIVA. La interpretación de las normas nacionales que establecen una exención no pueden condicionar la interpretación y la aplicación de conceptos autónomos del derecho de la Unión Europea como los que describen el hecho imponible del IVA.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Málaga
  • Ponente: ERNESTO UTRERA MARTIN
  • Nº Recurso: 2313/2019
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El sindicato demandante solicita la declaración de que la medida empresarial consistente en la modificación de trabajo a turno vigente en la empresa es no ajustada a derecho. La sentencia del Juzgado de lo Social estima la demanda, anulando la modificación impugnada. La Sala, al analizar el recurso de suplicación de la empresa demandada, reitera la desestimación de la excepción de falta de agotamiento de la vía preprocesal ante la comisión paritaria, y concluye que la modificación del trabajo a turno es de naturaleza sustancial, con lo que confirma la sentencia recurrida.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCO DE LA PEÑA ELIAS
  • Nº Recurso: 193/2018
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Frente al cirterio sostenido por la Inspección tributaria y confirmado en su resolución por el TEAC, la entidad actora reclama el derecho a deducirse el IVA soportado en la operación de reducción de capital llevada a cabo en una sociedad, de la que era accionista mayoritaria, mediante la adjudicación de un bien inmueble del que era titular dicha sociedad. La sentencia sitúa la cuestión en la adecuada interpretación del artículo 93 de la Ley 37/1992, del IVA, y en la aplicación de la doctrina elaborada por el TJUE a partir de la conocida sentencia de 21 de marzo de 200 dictada en el asunto Gabalfrisa. De acuerdo con todo ello, el objeto del litigio se sitúa en la constatación de la intención de la empresa recurrente de destinar los bienes adquiridos -en este caso, un edificio ubicado en Barcelona- a la actividad empresarial sobre la base del concepto de destino previsible. Y concluye que, en el ejercicio de las facultades que le competen en orden a la libre valoración de la prueba, es indudable que la intención de destinar el edificio adquirido a la actividad económica propia del sujeto pasivo era apreciable ya en el momento de la adquisición, y ha sido sin duda confirmada por los elementos objetivos que describe. Interpretación a la que se suma la necesaria virtualidad del principio de neutralidad del IVA que se garantiza con la plena efectividad del derecho a la deducción.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Lleida
  • Ponente: ANA CRISTINA SAINZ PEREDA
  • Nº Recurso: 88/2019
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: JUAN MANUEL IRURETAGOYENA SANZ
  • Nº Recurso: 13/2020
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: PRIMERO. La resolución recurrida acuerda la prisión provisiopnal del recurrente don Juan Enrique al que se investiga por la comisión de un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud. La resolución recurrida fundamenta la situación de prisión provisional en el riesgo de fuga y en el peligro de reiteración delictiva.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jerez de la Frontera
  • Ponente: BLAS RAFAEL LOPE VEGA
  • Nº Recurso: 133/2020
  • Fecha: 03/06/2020
  • Tipo Resolución: Auto

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.